Azulejos Peña

  • Inicio
  • +34 91 875 76 70
  • Showrooms
  • Tienda online
  • Productos
    • Ofertas
  • Idea tu hogar
    • Blog
    • Proyectos
    • Magazines
    • Catálogos
  • Contacta
    • Atención al cliente
    • Cita previa
    • Valóranos
    • Trabaja con nosotros
  • Sobre nosotros
    • Servicios
    • Prensa y reportajes
    • Azulejos Peña calidad, medioambiente y SST
    • Covid-19
    • FAQs
  • Buscar
Home > Azulejos Peña > 6 retos de la arquitectura en 2021

Azulejos Peña

6 retos de la arquitectura en 2021

12 febrero 2021

retos de la arquitectura

2020 dio paso a la reflexión sobre cómo queremos que sean nuestras ciudades y cómo deberían ser nuestros edificios.

Compartir
TwitterFacebookWhatsAppLinkedInPin It

Conocemos, gracias a la plataforma online Houzz, los diferentes retos que enfrentará la arquitectura en 2021:

 

Un nuevo modelo de ciudad respetuoso con las personas y el medioambiente

En los próximos años asistiremos a la “domesticación” de la ciudad, convirtiéndola en un lugar más confortable, amigable y saludable para sus habitantes, así como más sostenible, con planificaciones urbanas inteligentes. Un claro ejemplo es el proyecto parisino la ciudad de todo a ‘15 minutos’.

retos de la arquitectura

Arquitectura colaborativa: Convivir, conectar, compartir

La economía colaborativa se ha impuesto con fuerza en nuestra sociedad.

Las ciudades del futuro deberán responder al desafío de las 3C: Convivir, Conectar, Compartir. Así, están surgiendo modelos alternativos de propiedad que conllevan compartir nuevos espacios y servicios, como el coliving o el coworking. El motivo, en muchos casos, es consecuencia de los altos precios de la propiedad y la escasez de metros cuadrados. En otros, estas iniciativas buscan combatir la soledad de la vida urbana sintiéndose parte de una comunidad.

Los espacios comunes en las edificaciones también cobrarán gran importancia en esta nueva arquitectura colaborativa.

retos de la arquitectura

Arquitectura sostenible y autosuficiente

La sostenibilidad en la construcción en este 2021 ya no será una opción, sino una obligación. Desde el 1 de enero de 2021 está en vigor la Directiva Europea 2010/31/UE (vigente desde 2018 para edificios públicos), que obliga a que las nuevas viviendas y rehabilitaciones sean Edificios de Consumo Casi Nulo (EECN). Se trata de minimizar así el consumo de recursos, energía y CO2, manteniendo los niveles de confort necesarios.

retos de la arquitectura

Arquitectura saludable y conexión con el exterior

Hoy en día ya no solo se busca una arquitectura respetuosa con el medioambiente, sino también con las personas.

La pandemia de la Covid-19 ha hecho más evidente este reto que ya afectaba a la arquitectura. Nos hemos dado cuenta de que los espacios en los que vivimos, trabajamos y nos relajamos tienen un gran impacto en nuestra salud, en nuestro bienestar físico y emocional e, incluso, en nuestra productividad.

Por ello, se han reabierto viejos debates como las características y dimensiones mínimas de las viviendas o los requisitos mínimos de habitabilidad.

retos de la arquitectura

Las personas que quieren construir o reformar ahora demandan soluciones derivadas de los momentos de confinamiento y aprecian mucho más la calidad de los espacios, la posibilidad de ventilación e iluminación natural, y sobre todo, una relación más fluida con el exterior en cada uno de los proyectos.

Esta concienciación hará que cada vez cobren más importancia certificaciones y estándares como WELL, desarrollada por el IWBI (International Well Building Institute), que promueven la salud y el bienestar en los edificios atendiendo a conceptos como la calidad del aire, del agua, de los materiales de construcción, la iluminación, el confort sonoro y térmico, o el bienestar mental.

retos de la arquitectura

Hacia una arquitectura industrializada, pero mucho más personalizada

La construcción industrializada y las edificaciones prefabricadas se están posicionando como una alternativa a la construcción tradicional con cada vez más peso.

El éxodo rural, motivado por la pandemia y los meses de confinamiento, ha hecho crecer el interés por este tipo de construcciones en el ámbito de las viviendas, al tratarse de una respuesta práctica en los casos en que se dispone de un terreno, gracias a su rápido montaje y su mínimo impacto en el terreno.

retos de la arquitectura

Viviendas flexibles para las nuevas necesidades surgidas tras la pandemia

El gran reto de nuestros hogares a nivel espacial en el futuro más próximo será transformarse en espacios flexibles, capaces de amoldarse a posibles cambios en nuestras vidas y a nuevas rutinas, como el teletrabajo. Los meses de confinamiento nos han demostrado la importancia de esa flexibilidad y adaptabilidad para la arquitectura doméstica.

En definitiva, cada vez buscaremos hogares que tengan una mayor capacidad de adaptarse al objetivo concreto de cada momento (ocio, trabajo, reunión…) y de cada situación personal o familiar.  Por eso, el futuro usuario demandará cada vez más espacios polivalentes, estancias que permitan la alternancia de tareas, o incluso viviendas que permitan aislar a uno de sus habitantes en caso de enfermedad.

 

¡Síguenos en Houzz!

Relacionado

Reader Interactions

Primary Sidebar

Categorías

  • Cerámica
  • Consejos
  • Sala de baño
  • Cocinas
  • Piscinas
  • Proyectos que nos inspiran
  • Azulejos Peña
  • Radiadores

Entradas recientes

  • Nueva línea minimalista de muebles para baño 4 marzo 2021
  • Cerámica antimicrobiana para pavimentos y revestimientos 25 febrero 2021
  • 6 retos de la arquitectura en 2021 12 febrero 2021
  • Madrid Design Festival 2021 3 febrero 2021
  • Una ventana al lujo 22 enero 2021

Suscríbete

Newsletter de Azulejos Peña

Newsletter

Instagram

Instagram no ha devuelto un 200.

Síguenos

Footer

Contenidos

  • El blog de Azulejos Peña

Newsletter

Trabaja con nosotros

  • Envía tu CV

Contacta con Azulejos Peña

  • Atención al cliente

+34 91 875 76 70

Showrooms:

  • Las Rozas

    C/Apeadero, 48. Ctra. de la Coruña Km. 26 Salida 24, 28290, Las Rozas.

    916 30 76 00

    lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking propio.

  • Getafe

    C/ de las Hilanderas, 5. Ctra. de Andalucía Km 12, Salida pasando la gasolinera Cepsa, 28906 Getafe.

    91 695 23 50

    lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking propio.

  • Llano Castellano

    Avda. del Llano Castellano, 13, 28034, Madrid.

    91 358 54 04

    lunes a viernes de 10 a 20 h. sábado 10 a 14h.
    Parking gratuito en Francisco Sancha,4

  • Abascal

    C/José Abascal, 4, 28003, Madrid.

    91 594 40 29

    Lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking gratuito en Calle General Álvarez de Castro,39.

  • Castellana

    Paseo de la Castellana, 84, 28046.

    91 564 15 92

    Lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking gratuito Paseo de la Castellana,100. Parking Saba

  • Príncipe de Vergara

    C/ Príncipe de Vergara, 13, 28001 Madrid.

    91 575 61 11

    Lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking propio.

Almacén, Showroom y Oficinas:

  • Arganda del Rey

    Avda. de Madrid, 82, 28500 Salida 22 Km. 28500. Arganda del Rey. (Madrid)

    91 875 76 70

    Lunes a viernes de 8:30 a 20 h. sábado 8:30 a 14h.
    Parking propio.

Localiza nuestros Showrooms

Encuentra el Showroom
más cercano

Localizar

Tienda online

Venta online

Tienda online

Bizum


Paga con Bizum en Showrooms y tienda online.

© Azulejos Peña 2017 | Política de privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Condiciones de uso | Contacto | Diseño y desarrollo web por The Lonely Cats