Azulejos Peña

  • Teléfonos Showrooms
  • Cita Previa
  • Inicio
  • Showrooms
    • Las Rozas
    • Getafe
    • Llano Castellano
    • Abascal
    • Castellana
    • Príncipe de Vergara
    • Arganda del Rey
  • Tienda online
  • Productos
    • Ofertas
  • Idea tu hogar
    • Blog
    • Proyectos
    • Magazines
    • Catálogos
  • Contacta
    • Atención al cliente
    • Cita previa
    • Trabaja con nosotros
    • Inmobiliario
    • Valóranos
  • Sobre nosotros
    • Servicios
    • Prensa y reportajes
    • Azulejos Peña calidad, medioambiente y SST
    • Covid-19
    • FAQs
  • Buscar
Inicio > Cerámica > Digitalización energética, un posible respiro para las empresas azulejeras

Cerámica, Azulejos Peña

Digitalización energética, un posible respiro para las empresas azulejeras

20 diciembre 2022

Doppel-570-04- azulejos peña

GenerTwin, su éxito será una solución clave para mejorar situación actual de la industria del sector cerámico.

Compartir
TwitterFacebookWhatsAppLinkedInPin It

Hace ya varios meses que la actividad de las empresas que componen el sector cerámico está comprometida debido a las constantes fluctuaciones sufridas en ciertos aspectos que intervienen en sus procesos de fabricación, como son las políticas de descarbonización proyectadas, el precio de la energía o su dependencia de ciertos factores externos, poco previsibles y nada controlables como la economía.

Dichas fluctuaciones generan un panorama de inestabilidad que condiciona la competitividad y desarrollo de las fábricas que pertenecen al sector, por lo que la solución al problema pasa por encontrar formas más rápidas y eficientes, capaces de reducir este consumo energético.

La producción automatizada tradicional ya no es suficiente para dar respuesta eficaz a la situación, por lo que la sostenibilidad energética ya no puede considerarse un objetivo a largo plazo.

En este día a día es cuando cobra protagonismo el proyecto GenerTwin, una iniciativa llevada a cabo por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) conjuntamente, cuya finalidad es el análisis de los escenarios productivos y, para lo que están desarrollando un modelo de simulación energético y productivo que analice los procesos industriales.

Hablamos de una red de sensores que, asociados a los dispositivos y la maquinaria de la cadena de producción cerámica, recogerá miles de datos que transmite en tiempo real a la nube generando un montón de datos útiles en procesos de innovación.

Este proyecto supone, por un lado, el desarrollo de algoritmos de optimización de coste energético. A través de ellos se podrán plantear y generar escenarios de ahorro y mejora, tanto energética como productiva. Y por otro, un desarrollo de modelos productivos cuyo precursor será la adaptación de la infraestructura digital necesaria para su posterior conexión en digital con los sistemas la planta cerámica piloto.

Este sistema digital de análisis propone desarrollar y aplicar al entorno industrial real técnicas de modelado y simulación que, apoyadas en herramientas digitales, minimizarán tiempo y recursos, además de ayudar en la toma de decisiones ya que, la herramienta permite deducir el mejor rendimiento energético (según factores productivos y variables en el contexto de la planta), así como la flexibilidad productiva de cada paso al analizar los diferentes espacios de producción.

El proyecto GenerTwin ha sido cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Su puesta en marcha supone la llegada del ‘internet de las cosas industrial’ a los procesos de gestión y producción de cerámica, sector que consolida así su etapa 4.0.

Barra lateral principal

Categorías

  • Ferias
  • Cerámica
  • Consejos
  • Sala de baño
  • Cocinas
  • Piscinas
  • Proyectos que nos inspiran
  • Azulejos Peña
  • Radiadores

Entradas recientes

  • El gres porcelánico, rey de la cerámica. 24 enero 2023
  • Tendencias en cerámica para 2023 10 enero 2023
  • Viva Magenta, el color de 2023 según Pantone 27 diciembre 2022
  • Digitalización energética, un posible respiro para las empresas azulejeras 20 diciembre 2022
  • Tendencias Cersaie 2022 22 noviembre 2022

Suscríbete

Newsletter de Azulejos Peña

Newsletter

Síguenos

Footer

Contenidos

  • El blog de Azulejos Peña

Newsletter

Trabaja con nosotros

  • Envía tu CV

Contacta con Azulejos Peña

  • Atención al cliente

+34 91 875 76 70

Showrooms:

  • Las Rozas

    C/Apeadero, 48. Ctra. de la Coruña Km. 26 Salida 24, 28290, Las Rozas.

    916 30 76 00

    lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking propio.

  • Getafe

    C/ de las Hilanderas, 5. Ctra. de Andalucía Km 12, Salida pasando la gasolinera Cepsa, 28906 Getafe.

    91 695 23 50

    lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking propio.

  • Llano Castellano

    Avda. del Llano Castellano, 13, 28034, Madrid.

    91 358 54 04

    lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking gratuito en Francisco Sancha,4

  • Abascal

    C/José Abascal, 4, 28003, Madrid.

    91 594 40 29

    Lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking gratuito en Calle General Álvarez de Castro,39.

  • Castellana

    Paseo de la Castellana, 84, 28046.

    91 564 15 92

    Lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking gratuito Paseo de la Castellana,100.

  • Príncipe de Vergara

    C/ Príncipe de Vergara, 13, 28001 Madrid.

    91 575 61 11

    Lunes a viernes de 9:30 a 20 h. sábado 9:30 a 14h.
    Parking propio.

Almacén, Showroom y Oficinas:

  • Arganda del Rey

    Avda. de Madrid, 82, 28500 Salida 22 Km. 28500. Arganda del Rey. (Madrid)

    91 875 76 70

    Lunes a viernes de 8:30 a 20 h. sábado 8:30 a 14h.
    Parking propio.

Localiza nuestros Showrooms

Encuentra el Showroom
más cercano

Localizar

Tienda online

Venta online

Tienda online

Bizum


Paga con Bizum en nuestra tienda online.

© Azulejos Peña 2017 | Política de privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal | Condiciones de uso | Contacto